miércoles, 24 de junio de 2009

RepresentaciOn de laa imageen --geOmeritzaciOn



Graffiti: ¿Arte Urbano o Delincuencia?

Tomado como vandalismo para unos, pero, tomado como una manera de expresión para otros, el “street art” o arte urbano, cada vez ha ganado más cancha en los terrenos de la sociedad; donde miles de jóvenes han encontrado en él una suerte de manifestación tanto de ideas como de pensamientos sin dejar atrás las emociones.

Hoy en día, el graffiti se asocia directamente con la delincuencia, pero hay ver del otro lado de la moneda para poder entender lo que éste significa para aquellos que realizan esta actividad, ya sea como un hobby, como un trabajo o como un estilo de vida.


Un poco de historia…

Los comienzos del graffiti se dan durante los años 60’s en Nueva York, fundamentalmente comenzó como una manera de llamar la atención y de marcar el territorio por medio de firmas, esto realizado por bandas ò “gangs” quienes buscaban también el respeto de otros writers, sin embargo, continuó expandiéndose al momento en que éstos comenzaron a realizar su arte en trenes, creando y buscando medios en los cuales pudieran dar al mundo un poco de su visión y expresión.

Es en ese momento en que el metro de Nueva York comienza a tomar parte como elemento unificador del graffiti, y comienzan a aparecer personajes importantes para éste tipo de arte, tal como el que se dio a llamar Taki 183, quien inclusive obtuvo una sección completa dentro del New York Times en una entrevista que le fue realizada.

Taki 183, como lo habíamos mencionado antes, fue uno de los primeros personajes en establecer las bases de lo que ahora llamamos graffitis, ya que él se dedicaba a firmar por donde pasaba, expresando genialidad ante todo, causando el interés de miles de chicos quienes posteriormente intentaban imitar “sus pasos” firmando por donde caminaban.

Posteriormente tomó lugar importante en ciudades tales como en España, Berlín, París, Tokio y Los Ángeles, al formar parte de su cultura y de lo que podríamos llamar un estilo global de arte.

Entonces… ¿es necesario tomar al Graffiti como una señal de delincuencia o es una manera de expresión de miles de jóvenes?



“La delincuencia asociada con el graffiti es un prejuicio que me sigue sorprendiendo, es un prejuicio que viene planeado desde ese enfoque, hay quienes culpan a los jóvenes de todo y como no les gusta el graffiti culpan a unos vagos, pobres y por supuesto jóvenes.” Nos dice Carlos, un writer que ha dedicado parte de su vida a

pintar paredes, la verdad es que basta con asomarse un poco a al graffiti para ver que quienes lo hacen son personas que han estudiado, son abogados, psicólogos, comerciantes, comunicólogos, etc.; si viene cierto que hay personas que desacreditan al graffiti con sus actos vandálicos sin sentido, pero también hay que ver que ellos son los primeros en tirar la toalla y terminan siendo unos buenos para nada”.

Es común que el termino graffiti sea asociado con el vandalismo y delincuencia, sin embargo, no podemos dejar de ver que hay graffitis que pueden ser tomados como un verdadero arte, no cabe duda de que existen quienes “desacreditan al graffiti” tal como lo dice Carlos, creando un prejuicio que no podemos evitar, pero, podemos tomarnos un momento para observar algunas de las piezas que han sido creadas con el fin de expresar y comunicar algunas de las emociones e ideas que les surgen en el momento y que quieren dar a conocer al mundo.

Aun cuando podamos encontrar gente que no se encuentre de acuerdo con la visión que éstos artistas nos pueden ofrecer, seguirá existiendo y a futuro talvez puedan llegar a considerar éste arte como parte de su cultura; al fin y al cabo el graffiti seguirá siendo por mucho una manera de expresión contemporánea, en la cual, sólo unos cuantos serán capaces de apreciar y valorarlo en sus distintas técnicas, texturas y colores.

Por que como dice Carlos más que un grito de existencia, ahora tiene más bien una intención plástica, técnica, y de pasión”.

Les dejo unos links donde pueden encontrar unas imagenes para que puedan checar lo que es el buen graffiti, unas verdaderas joyitas y piezas de arte.

Unas de ellas son de WK Interact, pueden encontrarlas en la edición especial de “CANDY” con titulo “the craft issue”, les dejo la página donde pueden encontrar la descarga

http://www.candycollective.com/index.php?/magazine/

Las otras pueden encontrarlas en el siguiente myspace: www.myspace.com/segoyovbal


Graffiti y stenciiL ante el urbanismO.

El graffiti y el stencil ante el urbanismo.

clarOs ejemplos de cómo un graffiti o un stencil puede formar parte de su entorno por medio de una relación contextual urbanizada.



Graffiti de winnie pOoh creadO en una escuela primaria.



Stencil de taladro frente a una roca




duelo de miradas.

martes, 23 de junio de 2009

pOllOcK's attitude maaaan!




Estas sOn aLgunaaas fOtOs dee texturaas y cOsas pOr ahii quee nOs recuerdan a este gran artiista que, aunque parece que lO unicO que hace son pinturitas de rayas a mano alzada, representan eL estilO Libre adOptadO que lo llevo hacia eL expresiOnismO abstraactO aun ante sus infLuencias deL surreaLismO.

miércoles, 10 de junio de 2009

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL

TECNICAS DE LA COMUNICACIÓN VISUAL


DIFUSIVIDAD Y AGUDEZA





----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NEUTRALIDAD Y ACENTO


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SUTILEZA Y AUDACIA

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD Y PASIVIDAD


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PREDICTIBILIDAD Y ESPONTANEIDAD



------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------


RETINENCIA Y EXAGERACION

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

UNIDAD Y FRAGMENTACION

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ECONOMIA Y PROFUSIÓN






-------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------

SIMPLICIDAD Y COMPLEJIDAD

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SECUENCIA Y ALEATORIEDAD

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REGULARIDAD E IRREGULARIDAD




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

REALISMO Y DISTORSIÓN



--------------------------
------------------------------------------------------------------------------------

SINGULARIDAD Y YUXTAPOSICION



--------------------------
------------------------------------------------------------------------------------

TRANSPARENCIA Y OPACIDAD



--------------------------
------------------------------------------------------------------------------------

ARMONIA Y CONTRASTE




-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EQUILIBRIO E IN
ESTABILIDAD


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

CONTINUIDAD Y EPISODICIDAD






-------------------------------------------------------------------------------------------------------------
COHERENCIA Y VARIACIÓN





-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PLANO Y PROFUNDIDAD





-------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SIMETRÍA Y ASIMETRÍA